domingo, 12 de abril de 2015

Software privado vs. software libre

Software privado vs software libre.


Software privado

  El software privado es el antónimo del software libre. Es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, y a menudo, su licencia tiene un coste.
  Algunos ejemplos de software privado o privativo son:
                          

Software libre
   
  El software libre es donde los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. 
  Algunos ejemplos de software libre son:



Software privado vs software libre.
Ventajas y desventajas.



Ventajas del software libre                                  

- El usuario que adquiere software libre, lo hace sin ningún costo económico o a un coste muy bajo (por lo general).
- Tiene como objetivo compartir la información trabajando de forma cooperativa.
- Por lo general, requiere menos hardware a la hora de funcionar al mismo rendimiento que un software privado.
- Debido a la disponibilidad del código fuente del software, cualquier persona puede aportar al desarrollo de la aplicación en cuestión. 

Desventajas del software libre

Es necesario dedicar recursos y tiempo a la reparación de errores.
Solo los proyectos importantes y de trayectoria tienen un buen soporte. 
No existen compañías o entidades únicas que respalden toda la tecnología, así como la evolución y necesidades del software. 

Ventajas del software privado

- Las empresas al vender un producto, se ven forzadas a exigir un mínimo de calidad , un proceso donde el software es puesto a prueba para verificar su funcionalidad y estabilidad.
- Las grandes empresas, tienen a su disposición grupos de trabajo formados por programadores altamente cualificados y con años de experiencia, para que el desarrollo de software sea el máximo de eficiente posible. 
Existen compañías especializadas en desarrollar un tipo de software concreto y específico para unas tareas muy concretas y puntuales.
El software privativo de las grandes marcas conocidas, ha sido usado por la gran mayoría de usuarios en repetidas ocasiones y es fácil de usar hasta por el usuario mas inexperto. 

Desventajas del software privado

Los cursos de especialización de casi cualquier marca de software (propietario) conocida son muy, muy caros y es difícil aprender a usarlos eficientemente.
Al ser tan grande la demanda de servicio técnico, las respuestas a la infinidad de los problemas y preguntas del usuario son respuestas prediseñadas con manuales muy pobres para el usuario. 
El funcionamiento del software, es desconocido para el usuario, por lo que puede usarlo de forma regular en lugar de poder sacarle el 100% de su eficiencia, pese y haber pagado por él. 
- Cualquier tipo de copia del contenido del cd, sin haber comprado las licencias necesarias anteriormente es un delito como todo el mundo ya sabe, con lo que eso acarreaPor lo cual el usuario tampoco podrá compartir el contenido que el ha pagado con personas de su confianza o incluso instalarlo en un segundo ordenador que el tenga a su cargo para su uso particular. 
Es ilegal modificar el programa o intentarlo. Si alguien tiene una idea innovadora o una mejora para el software en cuestión, hay dos simples opciones. O bien, vender la idea a la compañía propietaria del software. O sino empezar desde cero una versión equivalente pero no copiada del programa. 


   

No hay comentarios

Publicar un comentario

Empleo de las TICS Para la vida Académica EFI 2015. Todos los derechos reservados. © Maira Gall.